Antes de hacerlas, ten presente que elevan el riesgo de padecer enfermedades riñón, aumentan el ácido úrico y tienen efecto rebote. ¡Infórmate!
Una dieta equilibrada, acompañada por ejercicio, nos hace perder peso de forma más lenta pero sostenido en el tiempo, mientras que un régimen con alto contenido protéico provoca que los kilos se vayan con facilidad pero que, en cuanto abandonamos la dieta, regresan rápidamente, incluso superando el peso original. Es lo que se llama “efecto rebote” o “efecto yo-yo”, cuando se pierde peso y volumen a expensas de glucógeno, agua y proteínas de la masa magra (el músculo) y no de la masa grasa.
¿Cuáles son los perjuicios de las dietas hiperproteicas?
- Se basan en el mayor efecto saciante y termogénico de las proteínas, por lo que controlan el apetito debido a la movilización que producen de cuerpos cetónicos.
- Precisamente la ausencia de hidratos de carbono provoca la formación de cetonas que se acumulan en la sangre y pueden provocar náuseas y fatiga.
- Se produce una sobrecarga hepática y renal como consecuencia del aumento del metabolismo de las proteínas.
- Aumentan los niveles de ácido úrico y su depósito en forma de cristal en las articulaciones (provocando riesgo de gota).
- Disminución de la absorción del calcio, lo que podría aumentar el riesgo de osteoporosis.
- La pérdida de peso es más de agua que de grasa, por lo que se recupera con facilidad en cuanto se abandona la dieta.
¿Qué debemos hacer para perder peso saludablemente?
Los especialistas en Nutrición y Endocrinología coinciden en señalar que la mejor dieta para adelgazar es aquella en la que, aunque se reduzca el consumo medio de calorías, incluya de forma equilibrada todos los macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasas).
Procura "crear" tu propia dieta, es decir, adapta tu alimentación y tus hábitos de vida a tus necesidades y gustos, asegurándote de que cumples con todos los requisitos nutricionales para tener una vida saludable. Piensa a largo plazo, y aléjate de las "soluciones milagrosas", recordando que no te valdrá de nada esforzarte muchísimo durante un breve tiempo, si luego vuelves a los antiguos hábitos y subes otra vez de peso.
Te contamos cómo prevenir enfermedades y mejorar tu salud a través de la Alimentación Alcalina y Antiinflamatoria
¿Quieres participar de la próxima charla en vivo y GRATIS? ¡Apúntate!
Escríbenos y apúntate a la siguiente charla, por internet y totalmente gratuita