Trata de responder a esta sencilla pregunta, que más de la mitad de los estudiantes de Harvard fallaron: un bate y una bola cuestan 1,10 dólares. El bate cuesta un dólar más que la bola. Así que, ¿cuánto cuesta la bola? Antes de contestar, analiza tus pensamientos y pregúntate si tu primer impulso puede ser el correcto o no, y luego lee el artículo para encontrar la respuesta.
La mayoría de la gente casi automáticamente piensa en responder que la bola cuesta 10 céntimos. Esa es la respuesta inicial, instintiva, pero lo creas o no, el precio correcto es 5 céntimos. Esta es una de las tres preguntas que forman parte del Test de Reflejos Cognitivos (CRT por sus siglas en inglés), diseñado por el profesor Shane Frederick, de la Universidad de Yale. El objetivo de este test es medir si las personas son capaces o no de reprimir su reacción inicial frente a un problema, y así dar una respuesta más meditada. El profesor Frederick originalmente impartió el test a más de 3500 personas, la mayoría estudiantes universitarios, y sorprendentemente, sólo el 17% de ellos fue capaz de contestar las 3 preguntas correctamente.
Este preocupante resultado está en la misma línea que otros anteriormente obtenidos en otros exámenes de este tipo, los cuales indican que las personas que fallan este tipo de test son mucho más propensos a cometer errores cognitivos. Además, la puntuación conseguida en esta prueba se corresponde con la nota de exámenes estandarizados, como los que se realizan para el ingreso a la universidad.
Las tres preguntas del test, con sus respuestas correctas, son:
Pregunta 1
Un bate y una bola cuestan 1,10 dólares. El bate cuesta un dólar más que la bola. ¿Cuánto cuesta la bola? Respuesta: 5 céntimos.
Explicación
Llamemos X al precio de la bola. Entonces, y como el bate cuesta 1 dólar más que la bola, el precio sería X + 1. Por lo tanto, la suma del precio del bate y el de la bola sería = X + (X + 1) = 1,1 dólares. Esto significa que 2X + 1 = 1,1, de lo que se obtiene que X = 0,05 dólares.
Pregunta 2
Si 5 máquinas necesitan 5 minutos para fabricar 5 productos, ¿cuántos minutos necesitarán 100 máquinas para fabricar 100 productos? Respuesta: 5 minutos.
Explicación
Si decimos que 5 máquinas tardan 5 minutos en fabricar 5 productos, es lo mismo que decir que 1 máquina tarda 5 minutos en fabricar 1 producto. Es decir, que cada máquina fabrica un producto cada cinco minutos. Por lo tanto, si tenemos 100 máquinas trabajando en conjunto, cada máquina fabrica un producto en 5 minutos, y eso significa que al cabo de los primeros 5 minutos cada máquina habrá creado 1 producto, dando un total de 100 productos. En otras palabras, obtendremos 100 productos en 5 minutos, fabricados por 100 máquinas.
Pregunta 3
En un lago hay un grupo de nenúfares. Cada día, los nenúfares duplican la superficie del lago que cubren. Si tardan 48 días en cubrir por completo la superficie del lago, ¿cuántos días habrán tardado en cubrir sólo el 50% del lago? Respuesta: 47 días.
Explicación
Si tardaron 48 días en cubrir el 100% del lago, y cada día se duplica la superficie que ocupan los nenúfares, el día anterior a haberlo cubierto por completo, cubrían sólo la mitad. Es decir, cubrían el 50% en el día 47.